Índice
1. Microbioma cutáneo y diagnóstico de infecciones cutáneas bacterianas
Microbioma cutáneo e infecciones cutáneas
Microbioma y microbiota
Infecciones cutáneas bacterianas
Bacterias residentes o transitorias
Bacterias residentes
Bacterias transitorias
Dermatitis atópica canina y disbiosis
Diagnóstico de infecciones cutáneas bacterianas
Citología cutánea
Colecta de las muestras
Impresión directa con portaobjetos
Citología con cinta transparente
Técnica de Tzanck
Citología de la cama de la uña
Tinciones
Observación microscópica
2. Infecciones bacterianas superficiales
Dermatitis piotraumática
Lesiones cutáneas
Hallazgos diagnósticos
Manejo terapéutico
Intertrigo
Lesiones cutáneas
Hallazgos diagnósticos
Manejo terapéutico
Impétigo
Lesiones cutáneas
Hallazgos diagnósticos
Manejo terapéutico
Pioderma mucocutáneo
Lesiones cutáneas
Hallazgos diagnósticos
Manejo terapéutico
Foliculitis bacteriana superficial
Lesiones cutáneas
Hallazgos diagnósticos
Manejo terapéutico
3. Infecciones bacterianas profundas
Lesiones cutáneas
Toma de muestras y hallazgos citológicos
Foliculitis, forunculosis profunda y celulitis
Forunculosis
Lesiones cutáneas
Hallazgos diagnósticos
Manejo terapéutico
Abscesos
Lesiones cutáneas
Hallazgos diagnósticos
Manejo terapéutico
Celulitis
Lesiones cutáneas
Hallazgos diagnósticos
Manejo terapéutico
Infecciones por micobacterias
Manejo terapéutico
Tratamiento de granuloma leproide
Tratamiento de lepra felina
Actinomicosis
Lesiones cutáneas
Hallazgos diagnósticos
Manejo terapéutico
Nocardiosis
Lesiones cutáneas
Hallazgos diagnósticos
Manejo terapéutico
4. Pseudopiodermas
Pioderma de callos
Tratamiento y manejo
Celulitis juvenil
Acné
Foliculitis y forunculosis eosinofílica facial
5. Cultivo bacteriológico y su interpretación
Elección del laboratorio
Criterios para la toma de cultivo bacteriológico
Citología en el diagnóstico y tratamiento de infecciones bacterianas
Recurrencia no es resistencia
Materiales
Medio de transporte para cultivo
Técnica
Concentración mínima inhibitoria y puntos de quiebre
Elección del medicamento antimicrobiano
6. Terapeútica tópica de las infecciones bacterianas cutáneas
Principios generales de la terapia tópica
Agentes antimicrobianos y sus principios de acción
Clorhexidina
Miconazol
Peróxido de benzoilo
Lactato de etilo
Fluoruro de estaño
Triclosán
Mupirocina
Compuestos de plata
Fitoesfingosina
Povidona yodada
Hipoclorito de sodio
7. Terapeútica sistémica de las infecciones bacterianas cutáneas
Elección del antibiótico sistémico
Duración del tratamiento
Cumplimiento por parte del propietario
8. Resistencia bacteriana y mecanismos de resistencia
Staphylococcus pseudointermedius resistente a la meticilina (MRSP)
Implicaciones zoonóticas de MRSP
Variantes y clonalidad de MRSP
Biofilm
Contaminación y desinfección de áreas hospitalarias y personal médico
Bibliografía
Valoraciones
No hay valoraciones aún.