Índice
1. Respuesta inmunitaria y vacunación
Introducción
El sistema inmunitario
Factores que afectan a la respuesta frente a la vacunación
Correcto procedimiento para la conservación y aplicación de las vacunas
Posibles problemas derivados de la vacunación
Vacunas frente a procesos no transmisibles
¿Cómo diferenciar animales infectados de animales vacunados?
¿Cuándo vacunar? La ventana de susceptibilidad
2. Vacunas convencionales
Introducción
Vacunas muertas o inactivadas
Vacunas vivas atenuadas
Vacunas autógenas (autovacunas)
Inconvenientes de las vacunas convencionales
Adyuvantes en la inmunidad
Inmunomoduladores nutricionales
3. Nueva generación de vacunas en veterinaria
Introducción
Vacunas de deleción
Vacunas sintéticas
Vacunas expresadas en portadores
Vacunas de ADN
Vacunas comestibles
Vacunas idiotipo-antiidiotipo
Vacunas de ARNm
Vacunas de genética inversa
Nanovacunas
4. Prevención vacunal
Introducción
Principales pautas vacunales
Estrategias de vacunación
Estrategias de manejo para optimizar la vacunación
Bioseguridad para el control de enfermedades
5. Principales enfermedades frente a las que se vacuna en porcino
Parvovirosis porcina
Diarreas posdestete
Diarrea epidémica porcina
Neumonía enzóotica
Infección por Mycoplasma_hyorhinis
Enfermedad de Aujeszky
Rinitis atrófica progresiva y no progresiva
Leptospirosis porcina
Infección por Streptococcus suis
Pleuroneumonía porcina
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino
Enfermedad de Glässer
Salmonelosis
Diarreas neonatales
Ileítis porcina
Peste porcina clásica
Enfermedad de los edemas
Disentería porcina
Mal rojo
Peste porcina africana
Infección por circovirus porcino 2
Gripe porcina
6. Nutrición, microbiota y respuesta inmunitaria
Introducción
Nutrientes e inmunidad
Fases de producción y microbiota
Bibliografía
Valoraciones
No hay valoraciones aún.